En esta ocasión, continuamos con un tema crucial para quienes buscan un cuidado de la piel más saludable y sostenible: los ingredientes que debemos evitar al elegir productos cosméticos. Como siempre, el objetivo es brindarte información clara para tomar decisiones más conscientes y promover tanto tu bienestar como el del medio ambiente.

Al leer este artículo, aprenderás a identificar los activos no recomendados en la cosmética natural, cómo reconocerlos en las etiquetas y qué alternativas más seguras puedes elegir. Además, te explicaremos la importancia del INCI y cómo puede ayudarte a seleccionar productos realmente naturales.

¿Qué es el INCI y por qué es importante?

El INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingredients) es la nomenclatura internacional utilizada para listar los ingredientes en los productos cosméticos. Cada ingrediente tiene un nombre específico en la etiqueta del producto, lo que facilita su identificación y permite saber exactamente qué estás aplicando en tu piel.

Conocer los INCI es clave para evitar ingredientes dañinos y optar por alternativas naturales y seguras. Al estar informados, podemos proteger nuestra piel y salud, evitando compuestos que podrían tener efectos negativos a largo plazo.


Ingredientes que debemos evitar en la cosmética natural y sus alternativas

1. Parabenos (Conservantes Sintéticos)

Los parabenos son conservantes utilizados para prolongar la vida útil de los productos cosméticos. Sin embargo, estudios han indicado que pueden alterar el sistema endocrino y causar irritación cutánea.

🛑 Evita: Methylparaben, Ethylparaben, Butylparaben, Propylparaben. 

2. Ftalatos (Plastificantes y Disruptores Hormonales)

Presentes en fragancias, esmaltes y labiales, los ftalatos están asociados con alteraciones hormonales y problemas respiratorios. Son altamente contaminantes y no biodegradables.

🛑 Evita: Dietilftalato, Dibutilftalato, Fragance o Parfum. ✅ Alternativas naturales: Perfumes a base de aceites esenciales, extractos botánicos aromáticos.

3. Sulfatos (Detergentes Agresivos)

Usados en shampoos y geles de baño, los sulfatos eliminan la suciedad pero pueden ser demasiado agresivos, causando sequedad y sensibilidad en la piel y el cuero cabelludo.

🛑 Evita: Sodium Lauryl Sulfate (SLS), Ammonium Lauryl Sulfate. ✅ Alternativas naturales: Tensioactivos vegetales como el coco glucósido y decyl glucósido.

4. Siliconas (Selladores Artificiales)

Las siliconas aportan suavidad a la piel y el cabello, pero crean una barrera artificial que impide la oxigenación y pueden obstruir los poros.

🛑 Evita: Dimethicone, Cyclopentasiloxane. ✅ Alternativas naturales: Aceites vegetales como argán, jojoba y manteca de karité.

5. Derivados del Petróleo (Ingredientes No Renovables)

Sustancias como la parafina y aceites minerales se usan por su bajo costo, pero no aportan beneficios reales a la piel y pueden obstruir los poros.

🛑 Evita: Paraffinum Liquidum, Petrolatum, Cera Microcristallina. ✅ Alternativas naturales: Aceites vegetales puros y mantecas naturales como el cacao o el mango.


Cómo leer un INCI: Ejemplo práctico

Para que puedas identificar fácilmente los ingredientes en tus cosméticos, comparemos dos etiquetas de cremas hidratantes:

🔴 Crema Convencional:

  • Aqua, Paraffinum Liquidum, Dimethicone, Parfum, Methylparaben.

🟢 Crema Natural:

  • Aqua, Aloe Barbadensis Leaf Extract, Prunus Amygdalus Dulcis Oil, Butyrospermum Parkii Butter, Tocopherol.

👉 Como ves, en la primera crema encontramos derivados del petróleo, siliconas y parabenos, mientras que la segunda utiliza ingredientes naturales beneficiosos.


Impacto ambiental de los ingredientes nocivos

Elegir cosmética natural no solo protege nuestra piel, sino que también ayuda a reducir la contaminación ambiental. Ingredientes como los sulfatos y siliconas no son biodegradables y terminan en ríos y océanos, afectando la fauna acuática. Optar por cosméticos con ingredientes biodegradables es una forma de cuidar el planeta.


Conclusión

El cuidado de nuestra piel y la protección del medio ambiente van de la mano. Al elegir productos cosméticos con INCI transparentes y activos naturales, estamos haciendo una elección más consciente y responsable. Evitar los ingredientes mencionados en este artículo nos ayuda a vivir de manera más saludable y alineada con principios de sostenibilidad.

Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por apoyar un estilo de vida más natural y respetuoso con el medio ambiente. 🌿✨