La cosmética natural no solo es una tendencia, sino una alternativa consciente para el cuidado de la piel. Uno de sus pilares fundamentales son los ingredientes que la componen, los cuales ofrecen beneficios reales sin recurrir a químicos sintéticos agresivos. En este artículo, exploraremos los activos esenciales en la cosmética natural, cómo se obtienen y cómo combinarlos para potenciar sus beneficios.

¿Qué son los Activos y Cuál es la Diferencia entre Naturales y Sintéticos?

Los activos en cosmética son ingredientes clave que proporcionan beneficios específicos para la piel, el cabello o las uñas. Estos pueden ser de origen natural o sintético.

  • Activos naturales: Se obtienen de plantas, minerales y recursos biológicos. Suelen ser más amigables con la piel y el medio ambiente.

  • Activos sintéticos: Son creados en laboratorios y pueden ser efectivos, pero su producción puede generar un mayor impacto ambiental.

Métodos de Obtención de Activos Naturales

Los activos naturales se extraen a través de procesos que garantizan su pureza y eficacia:

  1. Extracción por maceración: Se sumergen hojas, flores o raíces en aceite, glicerina o alcohol para extraer sus propiedades.

  2. Destilación por arrastre de vapor: Se utiliza vapor para separar aceites esenciales y compuestos volátiles de las plantas.

  3. Prensado en frío: Método usado para extraer aceites vegetales puros sin perder sus nutrientes.

Aceites Vegetales: Hidratación y Nutrición Profunda

Los aceites vegetales son esenciales en la cosmética natural debido a sus propiedades humectantes y regeneradoras:

  • Aceite de jojoba: Equilibra la producción de sebo, ideal para pieles mixtas y grasas.

  • Aceite de rosa mosqueta: Favorece la regeneración celular y mejora cicatrices.

  • Aceite de almendras: Aporta hidratación y elasticidad a pieles secas y sensibles.

  • Aceite de argán: Nutre profundamente y combate el envejecimiento prematuro.

Extractos Botánicos: El Poder de las Plantas

Los extractos botánicos concentran las propiedades medicinales de las plantas:

  • Aloe vera: Hidrata y calma la piel.

  • Caléndula: Antiinflamatoria y cicatrizante.

  • Té verde: Potente antioxidante contra el envejecimiento prematuro.

  • Manzanilla: Calma irritaciones y mejora la textura de la piel.

Mantecas Naturales: Protección y Suavidad

Las mantecas vegetales brindan una hidratación profunda:

  • Manteca de karité: Protege contra el frío y la sequedad extrema.

  • Manteca de cacao: Mejora la elasticidad y previene la deshidratación.

Ácidos y Vitaminas en Cosmética Natural

  • Ácido hialurónico: Retiene la humedad y mejora la elasticidad de la piel.

  • Vitamina C: Antioxidante que ilumina y unifica el tono de la piel.

  • Vitamina E: Protege contra los radicales libres y refuerza la barrera cutánea.

  • Ácido salicílico: Exfoliante y regulador del sebo, ideal para pieles con acné.

  • Niacinamida: Mejora la textura de la piel y reduce manchas e inflamaciones.

Aceites Esenciales: Aromaterapia y Beneficios Terapéuticos

Los aceites esenciales no solo aportan un aroma agradable, sino que también tienen propiedades terapéuticas:

  • Lavanda: Relajante y cicatrizante.

  • Tea tree (árbol de té): Antibacteriano, ideal para pieles con acné.

  • Geranio: Equilibra la piel y mejora la circulación sanguínea.

Cómo Combinar los Activos para Potenciar sus Beneficios

El uso adecuado de activos naturales puede maximizar sus efectos:

  • Ácido hialurónico + Niacinamida: Hidrata y equilibra la piel.

  • Ácido hialurónico + Vitamina C: Proporciona luminosidad y firmeza.

  • Vitamina C + Vitamina E: Potente combinación antioxidante.

  • Niacinamida + Ácido salicílico: Ideal para pieles con acné.

  • Vitamina C + Protección solar: Refuerza la defensa de la piel contra el sol.

Ingredientes Prohibidos en la Cosmética Natural

Para mantener la pureza de los productos, la cosmética natural evita:

  • Parabenos: Conservantes sintéticos.

  • Sulfatos: Agresivos para la piel y el cuero cabelludo.

  • Siliconas: Forman una capa artificial que impide la correcta respiración de la piel.

  • Derivados del petróleo: Obstruyen los poros y pueden ser contaminantes.

#KAORITIP: Tónico Fortalecedor Capilar Casero

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de hojas secas de ortiga.

  • 3 cucharadas de hojas secas de romero.

  • 6 cucharadas de agua hervida.

Procedimiento:

  1. Colocar las hierbas en un recipiente y agregar el agua hervida.

  2. Dejar reposar por 1 hora.

  3. Filtrar y colocar en un envase con atomizador.

Uso:

  • Aplicar en las raíces del cuero cabelludo con masajes circulares.

  • Dejar actuar por 30 minutos y luego lavar el cabello.

  • Conservar en la heladera y usar dentro de una semana.

Para mejores resultados, usar durante 45 días.